¿Recibes Seguro Social? Estas son las fechas de pago de julio y el resto de 2025 – Telemundo New York
Informe sobre el Calendario de Pagos del Seguro Social y SSI para 2025
El Seguro Social ha confirmado el calendario de pagos para julio de 2025, respetando las normas tradicionales de distribución de beneficios. Este informe destaca la importancia de estos pagos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en relación con la reducción de la pobreza (ODS 1) y la promoción del bienestar económico (ODS 8).
Calendario de Pagos para Julio de 2025
- Programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI): Pago el 1 de julio de 2025. Si el día 1 cae en fin de semana o feriado, el pago se adelanta al viernes anterior, garantizando así la continuidad del apoyo económico a las personas en situación de vulnerabilidad.
- Seguro Social:
- Nacidos del 1 al 10: pago el 10 de julio (segundo jueves).
- Nacidos del 11 al 20: pago el 17 de julio (tercer jueves).
- Nacidos del 21 al 31: pago el 24 de julio (cuarto jueves).
Calendario de Pagos Durante el Año 2025
Para facilitar la planificación financiera de los beneficiarios, se detalla a continuación el calendario de pagos para el resto del año, diferenciando entre beneficiarios de SSI y del Seguro Social, en línea con el ODS 10, que busca reducir las desigualdades.
Fechas de Pago para Beneficiarios de SSI en 2025
- 1 de julio
- 1 de agosto
- 30 de agosto (correspondiente a septiembre)
- 1 de octubre
- 1 de noviembre
- 29 de noviembre (correspondiente a diciembre)
- 31 de diciembre (correspondiente a enero de 2026)
Fechas de Pago para Beneficiarios del Seguro Social (sin SSI) en 2025
La fecha de pago depende del día de nacimiento del beneficiario, asegurando un proceso organizado y equitativo:
- Nacidos entre el día 1 y 10: pago el segundo miércoles del mes.
- Nacidos entre el día 11 y 20: pago el tercer miércoles del mes.
- Nacidos entre el día 21 y 31: pago el cuarto miércoles del mes.
Desglose Detallado de Fechas para Beneficiarios del Seguro Social
Rango de Nacimiento | Fechas de Pago 2025 |
---|---|
1 al 10 | 8 de mayo, 12 de junio, 10 de julio, 7 de agosto, 11 de septiembre, 9 de octubre, 13 de noviembre, 11 de diciembre |
11 al 20 | 15 de mayo, 19 de junio, 17 de julio, 14 de agosto, 18 de septiembre, 16 de octubre, 20 de noviembre, 18 de diciembre |
21 al 31 | 22 de mayo, 26 de junio, 24 de julio, 21 de agosto, 25 de septiembre, 23 de octubre, 27 de noviembre, 24 de diciembre |
Importancia de los Pagos en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Estos pagos son fundamentales para garantizar la seguridad económica y social de millones de personas, contribuyendo directamente a:
- ODS 1: Fin de la pobreza – Al proporcionar ingresos regulares a personas en situación vulnerable.
- ODS 3: Salud y bienestar – Al asegurar que los beneficiarios puedan cubrir necesidades básicas para mantener su salud.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Al promover la estabilidad financiera y el consumo responsable.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades – Al garantizar un acceso equitativo a los beneficios sociales.
Recursos Adicionales
Para más información sobre el calendario de pagos y otros detalles relacionados, se recomienda visitar la página oficial de la Administración del Seguro Social de Estados Unidos.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 1: Fin de la pobreza
- El artículo aborda los pagos del Seguro Social y del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), que son mecanismos de apoyo económico para personas en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a la reducción de la pobreza.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- Los beneficios sociales mencionados buscan disminuir las desigualdades económicas al proporcionar ingresos a personas con bajos recursos o discapacidades.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- El artículo hace referencia a un sistema institucional transparente y organizado para la distribución de beneficios sociales, lo que refleja la importancia de instituciones sólidas y confiables.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 1.3 (ODS 1): Implementar sistemas y medidas de protección social para todos, incluidos niveles mínimos, para reducir la pobreza.
- Meta 10.2 (ODS 10): Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su condición económica.
- Meta 16.6 (ODS 16): Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 1.3.1: Proporción de la población cubierta por sistemas de protección social, incluyendo beneficios como el Seguro Social y SSI.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral de pobreza que tienen acceso a servicios sociales básicos y protección social.
- Indicador 16.6.2: Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son responsables y transparentes, reflejado en la claridad y puntualidad en la entrega de beneficios sociales.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 1: Fin de la pobreza | Meta 1.3: Implementar sistemas y medidas de protección social para todos, incluidos niveles mínimos. | Indicador 1.3.1: Proporción de la población cubierta por sistemas de protección social. |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Promover la inclusión social, económica y política de todas las personas. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas bajo el umbral de pobreza con acceso a servicios sociales y protección social. |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes. | Indicador 16.6.2: Proporción de población que percibe transparencia y responsabilidad en instituciones públicas. |
Fuente: telemundo47.com