El turismo supondrá más del 15% del PIB de España en 2024

El turismo supondrá más del 15% del PIB de España en 2024  La Razón

El turismo supondrá más del 15% del PIB de España en 2024

El turismo supondrá más del 15% del PIB de España en 2024

El turismo contribuirá con casi 225.000 millones de euros al PIB español en 2024

Según las previsiones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el turismo contribuirá con casi 225.000 millones de euros al PIB español en 2024. Esta cifra supone un incremento del 12,1% si lo comparamos con los niveles máximos que se alcanzaron hace cinco años, antes de la pandemia, lo que convierte a España en uno de los 98 destinos que mejoró sus datos con respecto a los máximos de 2019.

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado: ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico

Según la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024, elaborado por el WTTC en colaboración con Oxford Economics, el sector de viajes y turismo representará el 15,2% de la economía nacional de España. Además, calcula que agrupará alrededor de tres millones de trabajadores, lo que supone el 14% del mercado de trabajo en España.

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado: ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico

Se prevé que el gasto de los turistas internacionales aumente también hasta los 98.600 millones de euros, un crecimiento del 11,1% en comparación a 2019. Esto iría acompañado del aumento del gasto por turismo interno, que podría alcanzar un récord histórico de más de 72.000 millones de euros.

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado: ODS 12 – Producción y consumo responsables

El reto de superar los récords de 2023

El año pasado, el sector turístico superó por primera vez sus niveles prepandemia en España, aportando casi 212.000 millones de euros a la economía nacional. Esto supone que, en 2023, el turismo representó el 14,5% del PIB español, un 5,6% por encima del 2019, que se consideraba el mejor año hasta entonces. Esto se tradujo en la creación de más de 214.000 puestos de trabajo en relación con el turismo, lo que representa uno de cada ocho empleos en el país.

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado: ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico

Asimismo, el gasto por turismo internacional llegó a los 91.300 millones de euros, un aumento del 14,3% en comparación con 2022. Algo similar sucedió con el turismo nacional, que alcanzó un nuevo récord de 70.600 millones de euros.

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado: ODS 12 – Producción y consumo responsables

Julia Simpson, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, afirmó: “España […] está consolidando su posición como un destino turístico de renombre mundial”.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 14: Vida submarina
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.9: De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
  • Meta 12.8: De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan información y conciencia sobre cómo llevar un estilo de vida sostenible.
  • Meta 14.7: De aquí a 2030, aumentar los beneficios económicos que los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados obtienen del uso sostenible de los recursos marinos, incluso mediante la gestión sostenible de la pesca, la acuicultura y el turismo.
  • Meta 15.1: De aquí a 2020, asegurar la conservación, restablecimiento y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce y los servicios que proporcionan, en particular los bosques, humedales, montañas y tierras áridas, en consonancia con las obligaciones de los acuerdos internacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.9.1: Tasa de empleo en las industrias turísticas directas como proporción total del empleo.
  • Indicador 12.8.1: Número de países que han adoptado estrategias nacionales para el consumo y la producción sostenibles y han comenzado a implementarlas.
  • Indicador 14.7.1: Proporción del producto interno bruto (PIB) en los Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados que corresponde al sector del turismo.
  • Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie total de tierra.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.9: De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. Indicador 8.9.1: Tasa de empleo en las industrias turísticas directas como proporción total del empleo.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.8: De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan información y conciencia sobre cómo llevar un estilo de vida sostenible. Indicador 12.8.1: Número de países que han adoptado estrategias nacionales para el consumo y la producción sostenibles y han comenzado a implementarlas.
Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.7: De aquí a 2030, aumentar los beneficios económicos que los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados obtienen del uso sostenible de los recursos marinos, incluso mediante la gestión sostenible de la pesca, la acuicultura y el turismo. Indicador 14.7.1: Proporción del producto interno bruto (PIB) en los Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados que corresponde al sector del turismo.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.1: De aquí a 2020, asegurar la conservación, restablecimiento y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce y los servicios que proporcionan, en particular los bosques, humedales, montañas y tierras áridas, en consonancia con las obligaciones de los acuerdos internacionales. Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie total de tierra.

Fuente: larazon.es