La Escuela de Adultos de Burjassot abre matrícula para el curso 2024/2025

La Escuela de Adultos de Burjassot abre matrícula para el curso 2024/2025  Levante-EMV

La Escuela de Adultos de Burjassot abre matrícula para el curso 2024/2025

La Escuela de Adultos de Burjassot abre matrícula para el curso 2024/2025Informe: Matrícula en la Escuela de Formación Básica para Personas Adultas de Burjassot

Matrícula en la Escuela de Formación Básica para Personas Adultas de Burjassot

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Plazo de matrícula

La Escuela de Formación Básica para Personas Adultas de Burjassot está preparando el próximo curso 2024/2025 y, en primer lugar, toca abrir el plazo de matrícula para el curso que viene.

Estudiantes matriculados en el curso 2023/2024

  • Plazo de matrícula telemática: del 17 de junio al 12 de julio, ambos inclusive, a través de la Carpeta Electrónica del Ayuntamiento de Burjassot.
  • Plazo de matrícula presencial: del 17 al 28 de junio en la propia Escuela de Adultos, c/ José Carsí, 10. Es necesario solicitar Cita Previa llamando al 96 363 81 11.

Nuevos estudiantes

  • Plazo de matrícula: del 2 al 19 de septiembre, ambos inclusive, tanto de manera telemática como presencial.

Cursos ofrecidos

La Escuela de Formación Básica para Personas Adultas de Burjassot ofrece formación en los siguientes cursos:

  • Alfabetización, Neolectura y Educación Básica
  • Graduado en ESO
  • Valenciano en niveles A1, B2 y C1
  • Castellano para extranjeros
  • Preparación de pruebas de acceso de ciclos de grado superior
  • Preparación de pruebas de acceso a la universidad

Más información

Las personas interesadas en recibir más información sobre horarios, precios y días de desarrollo de cada curso, pueden contactar con la Escuela en el teléfono 96 363 81 11 y en el correo electrónico epa@burjassot.es.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 4: Educación de calidad

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 4.3: Asegurar la igualdad de acceso para todos los hombres y mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.
  • Meta 4.4: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 4.3.1: Tasa de matrícula en la educación terciaria.
  • Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con competencias técnicas y profesionales, por sexo y nivel de educación.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de calidad Meta 4.3: Asegurar la igualdad de acceso para todos los hombres y mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria. Indicador 4.3.1: Tasa de matrícula en la educación terciaria.
ODS 4: Educación de calidad Meta 4.4: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con competencias técnicas y profesionales, por sexo y nivel de educación.

Fuente: levante-emv.com