Jornada de prevención del maltrato en personas mayores: edadismo – Rivas Ciudad

Jornada de prevención del maltrato en personas mayores: edadismo - Rivas Ciudad  Ayuntamiento Rivas Vaciamadrid

Jornada de prevención del maltrato en personas mayores: edadismo – Rivas Ciudad

Jornada de prevención del maltrato en personas mayores: edadismo - Rivas CiudadInforme: Jornada de prevención del maltrato en las personas mayores

Jornada de prevención del maltrato en las personas mayores

Información general

Fecha: Viernes 14 de junio

Horario: 11.00-13.00

Lugar: Centro cultural García Lorca

Entrada: Libre

Introducción

La Concejalía de Servicios Sociales organiza la cuarta jornada de prevención del maltrato en las personas mayores, en esta ocasión, abordando el edadismo, término acuñado por Robert Butler en la década de los años 60 para referirse a los estereotipos y prejuicios existentes en relación a la edad en personas mayores.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las edades.
  • ODS 10: Reducir las desigualdades dentro y entre los países.

Importancia del tema

“Las investigaciones sugieren que la discriminación por motivos de edad puede ser ahora incluso más generalizada que el sexismo y el racismo y tiene graves consecuencias”, se explica desde el Ministerio de Sanidad, en su área de envejecimiento saludable.

Detalles de la jornada

La cita que organizan los Servicios Sociales del Ayuntamiento tiene lugar el viernes 14 de junio, de 11.00 a 13.00, en el salón de actos del centro cultural García Lorca. No se requiere inscripción previa, y la entrada es libre hasta completar aforo.

Temática de este año

La temática este año se centra en el edadismo y en los estereotipos asociados a las personas de más edad. Se trata de unos contenidos que, desde la concejalía organizadora, se trabajan a lo largo del curso y, ahora, se presentan para el público general.

Ponente

Imparte la ponencia Mónica Ramos Toro, antropóloga feminista, especializada en envejecimiento y género.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.4: Reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, género, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que sufren discriminación por motivos de edad, sexo, discapacidad y grupo social en general.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.4: Reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar. Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles.
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países. Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, género, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que sufren discriminación por motivos de edad, sexo, discapacidad y grupo social en general.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: rivasciudad.es

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.