Relais & Châteaux lanza un SOS por la biodiversidad con el fin de proteger las especies marinas sobreexplotadas

Relais & Châteaux lanza un SOS por la biodiversidad con el fin de proteger las especies marinas sobreexplotadas  PR Newswire

Relais & Châteaux lanza un SOS por la biodiversidad con el fin de proteger las especies marinas sobreexplotadas

Relais & Châteaux lanza un SOS por la biodiversidad con el fin de proteger las especies marinas sobreexplotadas

Relais & Châteaux lanza un SOS por la biodiversidad para proteger las especies marinas sobreexplotadas

PARÍS, 7 de junio de 2024 /PRNewswire/ — La asociación Relais & Châteaux, comprometida desde 2009 junto con Ethic Ocean en la conservación de los recursos marinos, inicia una nueva campaña de sensibilización con el objetivo de dejar de servir especies sobreexplotadas, comenzando por la anguila, y dar preferencia a las especies responsables.

El Día Mundial de los Océanos: celebración de varios años de compromiso con la vida marina

Relais & Châteaux celebrará por novena vez el Día Mundial de los Océanos el próximo 8 de junio, con el llamamiento SOS por la biodiversidad. La asociación insta a sus chefs a modificar sus menús retirando las especies sobreexplotadas como la anguila, y destacando los recursos marinos sostenibles. Para concienciar sobre este tema, Relais & Châteaux pone de relieve a cuatro chefs que encarnan este compromiso de alcance mundial.

Chefs que marcan la pauta

Pedro Subijana del Relais & Châteaux Akelarre (San Sebastián, España), miembro electo del «Comité International des Tables de Relais & Châteaux», señala: “Los platos típicamente españoles, como los que tienen angulas, son muy importantes para nuestra cultura y nuestro patrimonio. Pero la responsabilidad debe ir de la mano de la tradición. Actualmente, tenemos que dejar de servir y comer anguilas para poder preservarlas para las generaciones futuras”.

Vicky Lau del Relais & Châteaux Tate Dining Room (Hong Kong) y miembro electo del «Comité International des Tables de Relais & Châteaux», comenta: “Mucha gente piensa que la anguila de piscifactoría es diferente de la anguila salvaje. Sin embargo, las anguilas jóvenes salvajes son capturadas y trasladadas a granjas de engorde. Pero dada la difícil situación de las anguilas en todo el mundo, esta forma de acuicultura no puede considerarse sostenible”.

David Toutain del Relais & Châteaux Restaurant David Toutain (París, Francia), menciona: “Desde que abrimos en 2013, la carta de nuestro restaurante tenía un plato estrella a base de anguila, pero hemos sustituido esta por arenque ahumado. La pesca y todas las causas del declive de la anguila europea son problemas que debemos conocer para poder actuar”.

Michael Cimarusti del Relais & Châteaux Providence (Los Ángeles, California, EE. UU.), afirma: “Antes, la anguila figuraba de vez en cuando en el menú del Providence, pero como miembro de Relais & Châteaux y conscientes de la importancia de proteger cualquier especie en peligro de extinción, firmamos el compromiso y decidimos no servirla más. Las anguilas pescadas en estado salvaje figuran en la lista roja de la mayoría de los países del mundo”.

Más allá de la anguila, se pretende prohibir todas las especies de las listas rojas

Las cifras son implacables: el 35,4 % de los recursos están sobreexplotados. La pesca ilegal representa el 20 % de las capturas mundiales (lo que equivale a entre 11 y 26 millones de toneladas al año); el 35 % de las capturas mundiales se desperdician y se matan, a menudo para no ser consumidas. (Fuente: FAO)

En colaboración con Ethic Ocean, Relais & Châteaux permite que sus chefs comprueben que su elección de especies es responsable. El compromiso va más allá de la anguila, abarcando a todas las especies acuáticas, tanto salvajes como de piscifactoría.

Laurent Gardinier, presidente de Relais & Châteaux, señala: “Los miembros de Relais & Châteaux están unidos en su compromiso por lograr que el mundo sea mejor a través de la cocina y la hospitalidad. Aunque nuestros chefs siempre han sido conscientes de la importancia de la pesca sostenible, nuestra participación en el Día Mundial de los Océanos otorga a su acción un mayor impacto, destacando el papel que podemos desempeñar como asociación presente en los cinco continentes”.

Acerca de Relais & Châteaux

Relais & Châteaux es una asociación creadora de apasionantes experiencias que cuenta con 580 hoteles y restaurantes únicos en todo el mundo. Los miembros de Relais & Châteaux tienen el profundo deseo de proteger y promover la riqueza y la diversidad del mundo culinario, así como las tradiciones de la hospitalidad.

Acerca de Ethic Ocean

Ethic Ocean es una organización medioambiental dedicada a la conservación de los caladeros de pesca y los ecosistemas marinos. Su misión es crear oportunidades para el cambio y contribuir a implementar prácticas sostenibles en el sector pesquero.

Contactos:

  • Lars Seifert, Chief Communications Officer, [email protected]
  • Isabelle Guéguen, Head of PR & Influence, [email protected]

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2433014/David_Toutain.jpg

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2084329/4433700/Relais_et_Chateaux_Logo.jpg

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 14: Vida submarina – El artículo se centra en la conservación de los recursos marinos y la protección de las especies marinas sobreexplotadas.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 14.4: Para 2020, regular eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y las prácticas de pesca destructivas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 14.4.1: Proporción de poblaciones de peces en aguas nacionales, cuyos niveles se encuentran dentro de los límites biológicos seguros, con respecto a las poblaciones máximas sostenibles.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.4: Para 2020, regular eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y las prácticas de pesca destructivas. Indicador 14.4.1: Proporción de poblaciones de peces en aguas nacionales, cuyos niveles se encuentran dentro de los límites biológicos seguros, con respecto a las poblaciones máximas sostenibles.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: prnewswire.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.