Lo que faltaba en Gran Hermano: Furia hizo un comentario discriminatorio hacia los enfermos de SIDA

Lo que faltaba en Gran Hermano: Furia hizo un comentario discriminatorio hacia los enfermos de SIDA  Clarín

Lo que faltaba en Gran Hermano: Furia hizo un comentario discriminatorio hacia los enfermos de SIDA

Lo que faltaba en Gran Hermano: Furia hizo un comentario discriminatorio hacia los enfermos de SIDA

Furia cruza los límites con comentarios discriminatorios sobre el VIH-SIDA

La participante Furia ha generado un escándalo en las redes sociales al realizar comentarios absolutamente repudiables y discriminatorios en referencia a las personas enfermas de VIH-SIDA. Estos comentarios han sido ampliamente condenados por los televidentes, quienes exigen que se aborde este tema durante la gala de hoy para concientizar sobre la gravedad de lo manifestado por la participante.

La importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Es fundamental destacar que este tipo de comentarios discriminatorios van en contra de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. En particular, el ODS 3 busca garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. Además, el ODS 10 tiene como objetivo reducir las desigualdades dentro y entre los países, lo cual incluye la eliminación de la discriminación hacia las personas con VIH-SIDA.

El impacto de los comentarios discriminatorios

En una conversación con Emmanuel Vich, Furia hizo comentarios despectivos hacia otra participante, utilizando términos discriminatorios. Sin embargo, fue su frase sobre el VIH-SIDA la que generó una gran indignación en las redes sociales y entre los seguidores del programa. Este tipo de comentarios contribuyen a la estigmatización de las personas con VIH-SIDA y perpetúan prejuicios y discriminación.

La reacción en las redes sociales y el llamado a la concientización

Ante los comentarios de Furia, numerosos usuarios de las redes sociales expresaron su indignación y exigieron que Santiago Del Moro aborde el tema durante la gala. Además, muchos de ellos mencionaron a la Fundación Huésped, una organización argentina que trabaja en el área de la salud pública y se dedica a la prevención y promoción de los derechos de las personas con VIH-SIDA, entre otras enfermedades transmisibles.

La Fundación Huésped y su lucha contra la discriminación del VIH-SIDA

Desde su creación en 1989, la Fundación Huésped, liderada por el médico Pedro Cahn, ha trabajado tanto en el ámbito médico como en campañas para combatir la discriminación hacia las personas con VIH-SIDA. Su misión es desarrollar investigaciones científicas y acciones de prevención para garantizar el acceso a la salud y reducir el impacto de estas enfermedades.

Reacciones ante los comentarios de Furia sobre el VIH-SIDA

Los televidentes expresaron su indignación en las redes sociales y algunos incluso pidieron la expulsión de Furia del programa. A continuación, se presentan algunos ejemplos de los mensajes publicados:

  • “Esto ya no es juego. Esto es discurso de odio absoluto en TV abierta. Espero que haya un pedido de disculpas público a las personas que conviven con el VIH.”
  • “Explíquenle a ella y a sus fans que el VIH puede ser indetectable y que no se contagia por estar cerca de alguien. Preciosa ESTIGMATIZACIÓN ACABABA DE HACER.”
  • “Hola, Santiago Del Moro. Me imagino que ya te estarás comunicando con la Fundación Huésped para hacer un informe sobre el VIH.”
  • “En Argentina, más de 140.000 personas viven con el VIH y 1.400 mueren anualmente por enfermedades relacionadas con el SIDA. Espero que esto les sirva.”
  • “¿Acaso dijo que si tienes VIH no te debes acercar porque das asco? ¿Van a pasar un video de concientización esta noche? O lo van a olvidar como todos los maltratos que ejerce?”
  • “Con la historia que carga esta enfermedad, la cantidad de víctimas, la discriminación al colectivo LGBT en los años ’80, ’90 y 2000, el sufrimiento, las luchas, lo mínimo que esperamos es que le hagan un informe. Lo correcto sería su expulsión, ya basta.”
  • “¿Sabes la cantidad de gente que tiene miedo de contar por personas como éstas? ¿Sabes que tener VIH no es motivo de desprecio discriminador?”

La respuesta de la Fundación Huésped en Twitter

La Fundación Huésped fue la primera en reaccionar al pedido de los espectadores indignados por los comentarios discriminatorios de Furia hacia las personas con VIH. A través de Twitter, la fundación escribió: “Siempre es una buena oportunidad para aprender: la información confiable y basada en evidencia puede ayudarnos a romper con los prejuicios y la estigmatización”. A continuación, compartieron datos clave sobre el VIH-SIDA.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.3: Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles.
  • Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 3.3.1: Número de nuevas infecciones por el VIH entre la población general y entre los grupos de población clave.
  • Indicador 10.3.1: Proporción de la población cuyos ingresos están por debajo del umbral de pobreza nacional, desglosada por edad, sexo y empleo informal.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.3: Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles. Indicador 3.3.1: Número de nuevas infecciones por el VIH entre la población general y entre los grupos de población clave.
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países. Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto. Indicador 10.3.1: Proporción de la población cuyos ingresos están por debajo del umbral de pobreza nacional, desglosada por edad, sexo y empleo informal.

Fuente: clarin.com