Mejoras en eficiencia energética para nuevas construcciones | Diario Financiero

Mejoras en eficiencia energética para nuevas construcciones  Diario Financiero

Mejoras en eficiencia energética para nuevas construcciones | Diario Financiero

Mejoras en eficiencia energética para nuevas construcciones | Diario FinancieroInforme sobre la actualización del artículo 4.1.10 de la Reglamentación Térmica

Informe sobre la actualización del artículo 4.1.10 de la Reglamentación Térmica

Introducción

El presente informe tiene como objetivo destacar la reciente actualización del artículo 4.1.10 de la Reglamentación Térmica de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, la cual ha estado pendiente desde el año 2014. Esta actualización representa un importante hito en la normativa de construcción de nuestro país y busca mejorar la calidad de vida de las familias, promoviendo viviendas más eficientes y con menores costos energéticos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante.
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.
  • ODS 13: Acción por el clima.

Análisis

La implementación de esta actualización normativa es un gran avance en la lucha contra el cambio climático y un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden mejorar la vida de todos. La promoción de prácticas constructivas sostenibles contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible mencionados anteriormente.

La actualización del artículo 4.1.10 permitirá la construcción de hogares más confortables y sostenibles, beneficiando tanto a las personas como al medio ambiente. Esto se traduce en una mejora significativa en la calidad de vida de muchas familias, al reducir los costos energéticos y promover la eficiencia en el uso de los recursos.

Conclusiones

Celebramos este significativo avance en la normativa de construcción de nuestro país y reiteramos nuestro compromiso con la promoción de prácticas constructivas sostenibles. La implementación del artículo 4.1.10 de la Reglamentación Térmica es un paso importante hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la energía, las ciudades sostenibles y la acción por el clima.

En resumen, esta actualización normativa permitirá construir viviendas más eficientes y con menores costos energéticos, mejorando la calidad de vida de las familias y contribuyendo a la protección del medio ambiente.

Firma

Paola Molina

Directora del Instituto de la Construcción

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo:

  • Meta 7.3: Duplicar la tasa global de mejora de la eficiencia energética
  • Meta 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles
  • Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo que pueden usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados:

  • Indicador 7.3.1: Consumo de energía primaria per cápita
  • Indicador 11.1.1: Proporción de la población que vive en viviendas adecuadas y seguras
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en las políticas nacionales, estrategias y planes

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.3: Duplicar la tasa global de mejora de la eficiencia energética Indicador 7.3.1: Consumo de energía primaria per cápita
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles Indicador 11.1.1: Proporción de la población que vive en viviendas adecuadas y seguras
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en las políticas nacionales, estrategias y planes

Fuente: df.cl