Participa STyPS en Caravana de Prevención contra el Trabajo Infantil y la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes | Coordinación General de Comunicación

Participa STyPS en Caravana de Prevención contra el Trabajo Infantil y la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes ...  Coordinación General de Comunicación

Participa STyPS en Caravana de Prevención contra el Trabajo Infantil y la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes | Coordinación General de Comunicación

Participa STyPS en Caravana de Prevención contra el Trabajo Infantil y la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes | Coordinación General de Comunicación

Informe: Caravana de Prevención contra el Trabajo Infantil y la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en Chetumal

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado (STyPS), en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), participó en la Caravana de Prevención contra el Trabajo Infantil y la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en Chetumal.

La caravana tuvo lugar en el domo del parque “Habitat 1” de la capital del Estado. La STyPS, a través de la Dirección del Trabajo e Inspecciones, presentó un stand donde se ofrecieron servicios gratuitos como asesoría para el otorgamiento del Permiso de Menores Trabajadores en Edad Permitida. Además, se difundió información mediante trípticos sobre la importancia de decir “No” al Trabajo Infantil Riesgoso y Forzoso. También se brindó la oportunidad de presentar quejas de trabajadores para realizar inspecciones en los centros laborales, si fuera necesario.

Por otro lado, se proporcionó asesoría jurídica a los trabajadores en relación a sus prestaciones laborales y se levantaron quejas para una posible conciliación laboral.

El titular de la STyPS, José Francisco Trujillo Brandi, destacó que estas actividades forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama. Estas acciones buscan promover la prevención de riesgos y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como erradicar el Trabajo Infantil Riesgoso y Forzoso. Durante la caravana, se llevaron a cabo actividades lúdicas como áreas de dibujo y juegos didácticos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 1: Fin de la pobreza.
  • ODS 4: Educación de calidad.
  • ODS 5: Igualdad de género.
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades.
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.

Fuente: cgc.qroo.gob.mx

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil.
  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.
  • Meta 17.9: Fomentar la cooperación efectiva entre las autoridades nacionales y las organizaciones no gubernamentales en la promoción y aplicación de prácticas de trabajo decente.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.7.1: Proporción y número de niños víctimas de trabajo infantil en relación con la población infantil total.
  • Indicador 16.2.1: Porcentaje de niños víctimas de violencia física, psicológica o sexual.
  • Indicador 17.9.1: Monto total de recursos proporcionados a las organizaciones no gubernamentales para programas de desarrollo y ejecución de proyectos.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil. Indicador 8.7.1: Proporción y número de niños víctimas de trabajo infantil en relación con la población infantil total.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. Indicador 16.2.1: Porcentaje de niños víctimas de violencia física, psicológica o sexual.
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.9: Fomentar la cooperación efectiva entre las autoridades nacionales y las organizaciones no gubernamentales en la promoción y aplicación de prácticas de trabajo decente. Indicador 17.9.1: Monto total de recursos proporcionados a las organizaciones no gubernamentales para programas de desarrollo y ejecución de proyectos.

Fuente: cgc.qroo.gob.mx