Project Kuiper trae internet de alta velocidad a América del Sur

Project Kuiper trae internet de alta velocidad a América del Sur  About Amazon

Project Kuiper trae internet de alta velocidad a América del Sur

Project Kuiper trae internet de alta velocidad a América del SurInforme sobre el acceso a internet para el crecimiento empresarial

Informe sobre el acceso a internet para el crecimiento empresarial

Las empresas de todos los tamaños pueden beneficiarse del aumento del acceso a internet, desde ayudar a expandir su base de clientes a través del comercio electrónico hasta herramientas digitales como la banca y la publicidad que apoyan el crecimiento. Por ejemplo, el turismo es una fuente principal de ingresos para muchas comunidades, incluyendo la venta de artesanías, alimentos y experiencias, pero la falta de conectividad a internet confiable dificulta la capacidad de las empresas para comercializar sus servicios y compartir su cultura con el mundo.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El acceso a internet para el crecimiento empresarial está estrechamente relacionado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. A continuación, se destacan algunos de estos ODS:

1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

El acceso a internet permite a las empresas expandir su base de clientes y llegar a nuevos mercados, lo que a su vez genera más oportunidades de empleo y contribuye al crecimiento económico sostenible.

2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

El acceso a internet es fundamental para fomentar la innovación empresarial y el desarrollo de nuevas tecnologías. Además, la infraestructura de telecomunicaciones adecuada es necesaria para garantizar una conexión confiable y rápida.

3. ODS 10: Reducción de las desigualdades

El acceso equitativo a internet para todas las empresas, independientemente de su tamaño o ubicación geográfica, contribuye a reducir las desigualdades económicas y promueve un desarrollo inclusivo y sostenible.

4. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

El acceso a internet permite a las empresas locales promover sus productos y servicios en línea, lo que puede impulsar el turismo y fortalecer la economía local, contribuyendo así a la creación de comunidades sostenibles.

5. ODS 12: Producción y consumo responsables

El comercio electrónico facilitado por el acceso a internet puede promover prácticas comerciales responsables, como la reducción de residuos y la optimización de la cadena de suministro, contribuyendo así a un consumo más sostenible.

6. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

La colaboración entre gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil es fundamental para garantizar un acceso equitativo a internet y promover el crecimiento empresarial sostenible en todo el mundo.

Conclusiones

El acceso a internet es esencial para el crecimiento empresarial y está estrechamente vinculado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para lograr un desarrollo sostenible y equitativo, es necesario garantizar un acceso equitativo a internet para todas las empresas, especialmente aquellas ubicadas en comunidades rurales o remotas. Además, se requiere una infraestructura de telecomunicaciones adecuada y la colaboración entre diferentes actores para promover el acceso a internet y aprovechar al máximo sus beneficios económicos y sociales.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación.
  • Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Meta 11.a: Apoyar el desarrollo de capacidades locales para la planificación y gestión efectivas de ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para facilitar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación y mejorar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente acordadas, incluso mediante el mejoramiento de la cooperación norte-sur, sur-sur y triangular.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.3.1: Tasa de crecimiento económico per cápita anual
  • Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por sexo y edad
  • Indicador 11.a.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o sin vivienda adecuada
  • Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos de transferencia de tecnología concluidos en condiciones mutuamente acordadas que involucran a países en desarrollo

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación. Indicador 8.3.1: Tasa de crecimiento económico per cápita anual
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados. Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por sexo y edad
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.a: Apoyar el desarrollo de capacidades locales para la planificación y gestión efectivas de ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Indicador 11.a.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o sin vivienda adecuada
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para facilitar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación y mejorar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente acordadas, incluso mediante el mejoramiento de la cooperación norte-sur, sur-sur y triangular. Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos de transferencia de tecnología concluidos en condiciones mutuamente acordadas que involucran a países en desarrollo

Fuente: aboutamazon.com