“A esta edad para mí es un logro más en la vida y me gustaría dar más pasos como estos” Angélica Luviano

“A esta edad para mí es un logro más en la vida y me gustaría dar más pasos como estos” Angélica Luviano  Gobierno del Estado de Guanajuato

 “A esta edad para mí es un logro más en la vida y me gustaría dar más pasos como estos” Angélica Luviano

 “A esta edad para mí es un logro más en la vida y me gustaría dar más pasos como estos” Angélica Luviano

Entrega de certificados del INAEBA en USUI International Manufacturing México

León, Guanajuato a 12 de junio de 2024. En un emotivo acto de entrega de certificados del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) en la empresa USUI International Manufacturing México; Angélica Luviano quien concluyó la secundaria dijo: “A esta edad para mí es un logro más en la vida y me gustaría dar más pasos como estos”.

El compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Este logro es un testimonio del compromiso del INAEBA y de USUI International Manufacturing México para ofrecer oportunidades educativas a sus colaboradores, contribuyendo así al desarrollo personal y profesional de quienes forman parte de esta comunidad.

El testimonio de Angélica Luviano

Angélica ha colaborado durante cinco años en la empresa, con quien se encuentra agradecida: “Durante este periodo, la empresa nos ha brindado oportunidades de crecimiento. Hoy, agradezco por ayudarnos a concluir esta etapa de estudios tanto para mí como para mis compañeros,” expresó.

“Cada uno de nosotros ha recorrido un camino diferente. Yo soy nacida en La Piedad, Michoacán, de padres finados; desde muy temprana edad me tocó buscar y recorrer la vida. Mi madre falleció cuando yo tenía 6 años, quedando al cuidado de mi padre, quien trabajaba y trataba de sacarnos adelante, por lo que no podía estar al 100% atento de nosotras, lo que dificultó nuestro acceso a la educación.”

Angélica Luviano agradeció tanto a la empresa USUI como al INAEBA por el apoyo brindado y por la confianza depositada en ella, permitiéndole representar a muchos de sus compañeros que también han logrado completar su educación básica.

El convenio de colaboración

Además, el INAEBA y la empresa USUI International Manufacturing México firmaron convenio de colaboración luego de los primeros resultados favorables para ambas instituciones. Ya que desde el año 2023 se ha trabajado de manera coordinada para atender a sus colaboradores y familiares para acercar los servicios educativos del INAEBA, este día fueron entregados los primeros certificados a quienes concluyeron primaria y secundaria dentro de la empresa USUI.

Reconocimientos y agradecimientos

Kasuo Suzuki, Presidente de USUI International Manufacturing México; señaló “Quiero agradecer a INAEBA por la firma de este convenio, ya que es una gran oportunidad para el crecimiento y el desarrollo de nuestros trabajadores, así mismo quiero reconocer a los graduados por concluir su educación básica y demostrarse a si mismos de lo que pueden lograr”.

Mientras que el director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, aprovechó para felicitar a los educandos “yo agradezco a la empresa la responsabilidad social que tiene, gracias señor Suzuki, Rafa y obviamente administrativos que nos acompañan al igual que mi equipo, te platicó Susuki, tú y yo somos afortunados mi equipo de trabajo es muy aplicado y yo veo la responsabilidad que tienen los empleados y el respeto con el que te reconocen y te agradecen”.

Los directores del INAEBA y de la empresa USUI alentaron a los trabajadores para continuar en el camino de la educación para realizar sus sueños.

El dato

Fueron entregados 17 certificados del trabajo coordinado entre la empresa USUI y el INAEBA.

Al corte de mayo 23,784 personas han concluido algún nivel educativo con el INAEBA, siendo 11,828 mujeres y 11,956 hombres.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  • Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos elementales de aritmética.
  • Meta 8.6: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de la población de 15 a 24 años, por sexo.
  • Indicador 8.6.1: Proporción de la población ocupada (empleo o trabajo por cuenta propia) que vive por debajo del umbral de pobreza nacional, por sexo y edad.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral de pobreza nacional, por sexo y edad.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos elementales de aritmética. Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de la población de 15 a 24 años, por sexo.
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Meta 8.6: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. Indicador 8.6.1: Proporción de la población ocupada (empleo o trabajo por cuenta propia) que vive por debajo del umbral de pobreza nacional, por sexo y edad.
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países. Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral de pobreza nacional, por sexo y edad.

Fuente: boletines.guanajuato.gob.mx