Chile e IGAD fortalecen memorando para la seguridad y protección marítima |

Chile e IGAD fortalecen memorando para la seguridad y protección marítima |  Directemar

Chile e IGAD fortalecen memorando para la seguridad y protección marítima |

Chile e IGAD fortalecen memorando para la seguridad y protección marítima |Informe sobre la visita de la delegación de la IGAD a Chile

Informe sobre la visita de la delegación de la IGAD a Chile

Introducción

Con el propósito de fortalecer la ejecución del memorando de entendimiento suscrito en octubre de 2023 entre la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo de África Oriental (IGAD) y el Estado de Chile, representado por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), funcionarios de la IGAD visitaron dicha Dirección y el Complejo Faro Punta Ángeles en Valparaíso.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 14: Vida submarina – Garantizar la conservación y el uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, brindar acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

Desarrollo del informe

La delegación extranjera tuvo la oportunidad de conocer las capacidades del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar) y de la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático (Dirinmar), con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia marítima.

Durante su estadía en Chile, los representantes del Sector de Seguridad de IGAD también sostuvieron reuniones con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel) y otros actores clave del sector marítimo, con el fin de establecer asociaciones estratégicas y compartir puntos de vista para promover la cooperación marítima internacional sur-sur.

Objetivos alcanzados

  • Fortalecimiento de la cooperación entre la IGAD y Chile en materia marítima.
  • Establecimiento de asociaciones estratégicas para abordar preocupaciones y amenazas marítimas compartidas.
  • Promoción del cumplimiento de las leyes y regulaciones internacionales para proteger los intereses marítimos respectivos.

Conclusiones

La visita de la delegación de la IGAD a Chile ha permitido fortalecer los lazos de cooperación en materia marítima entre ambas partes. Mediante el intercambio de conocimientos y experiencias, se han sentado las bases para abordar preocupaciones y amenazas marítimas compartidas, como la piratería, el contrabando marítimo y la pesca ilegal. Asimismo, se ha promovido el cumplimiento de las leyes y regulaciones internacionales para proteger los intereses marítimos respectivos, contribuyendo así al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 14 y 16.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo:

  • Objetivo 14: Vida Submarina – El artículo menciona la preocupación por la pesca ilegal y la necesidad de proteger los intereses marítimos respectivos.
  • Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas – El artículo menciona la cooperación internacional para abordar preocupaciones y amenazas marítimas compartidas, como la piratería y el contrabando marítimo.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo:

  • Meta 14.4: Para 2020, regular eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y las prácticas de pesca destructivas.
  • Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 14.4.1: Proporción de población que depende directamente de la pesca en pequeña escala, acuicultura y pesca industrial, total y por sexo.
  • Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha sufrido daños, perjuicios o pérdidas en el último año debido a la violencia o delitos.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 14: Vida Submarina Meta 14.4: Para 2020, regular eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y las prácticas de pesca destructivas. Indicador 14.4.1: Proporción de población que depende directamente de la pesca en pequeña escala, acuicultura y pesca industrial, total y por sexo.
Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha sufrido daños, perjuicios o pérdidas en el último año debido a la violencia o delitos.

Fuente: directemar.cl