El BNDES y los bancos asiáticos firman acuerdos de más de BRL 9,1 mil millones para inversiones sostenibles

El BNDES y los bancos asiáticos firman acuerdos de más de BRL 9,1 mil millones para inversiones sostenibles  Agência Brasil

El BNDES y los bancos asiáticos firman acuerdos de más de BRL 9,1 mil millones para inversiones sostenibles

El BNDES y los bancos asiáticos firman acuerdos de más de BRL 9,1 mil millones para inversiones sostenibles

Informe: Acuerdos de inversión sostenible entre el BNDES y los bancos asiáticos

Introducción

En el marco de la misión internacional brasileña a China, el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), Geraldo Alckmin, visitó el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB) en Pekín. Durante su visita, se llevaron a cabo importantes reuniones y se firmaron acuerdos y cartas de intención entre el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil, el Banco de Desarrollo de China (CDB) y el AIIB, con el objetivo de financiar proyectos sostenibles.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • El financiamiento sostenible es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.
  • Estos acuerdos contribuyen directamente a los ODS relacionados con la acción contra el cambio climático, la energía sostenible, la infraestructura y la industria sostenibles.

Acuerdos firmados

El BNDES y el AIIB firmaron una carta de intenciones para fortalecer la cooperación entre ambas instituciones. Esto permitirá inversiones potenciales de aproximadamente USD 250 millones en energías renovables, logística y movilidad urbana sostenible.

Además, el BNDES firmó un contrato de préstamo a largo plazo con el CDB por un monto de hasta USD 800 millones. Este préstamo se destinará a proyectos de infraestructura e industria en Brasil, en áreas como energía eléctrica, manufactura, agricultura, minería, agua, cambio climático y desarrollo verde. También se acordó evaluar una línea de crédito a corto plazo por un monto de hasta RMB 5 mil millones para apoyar las acciones de inversión del BNDES.

Declaraciones destacadas

  • El vicepresidente Alckmin resaltó la importancia del financiamiento para combatir el cambio climático y hacer viables soluciones actualmente costosas pero necesarias para el planeta.
  • El presidente del AIIB expresó entusiasmo por una colaboración más profunda entre Brasil y el banco chino, destacando el potencial de crecimiento y la visión compartida de desarrollo sostenible.
  • El presidente del BNDES destacó el liderazgo de Brasil en la transición hacia una economía verde y la importancia de la asociación con instituciones de desarrollo de China y Asia.

Infraestructura y apoyo a Rio Grande do Sul

En un panel de discusión, el presidente del AIIB y Alckmin resaltaron la alineación entre la visión de Brasil y el enfoque estratégico del AIIB en la naturaleza como infraestructura. Se destacaron planes para expandir el financiamiento y el apoyo técnico del AIIB para la infraestructura física, social y digital de Brasil.

También se firmó un memorando de entendimiento que indica la intención del AIIB de apoyar los esfuerzos de recuperación de Brasil tras las inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global
  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad
  • Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos
  • Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
  • Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para facilitar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población cubierta por una red de telefonía móvil
  • Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso a sistemas de transporte público
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
  • Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos de transferencia de tecnología concluidos para facilitar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad Indicador 9.1.1: Proporción de la población cubierta por una red de telefonía móvil
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso a sistemas de transporte público
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para facilitar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos de transferencia de tecnología concluidos para facilitar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación

Fuente: gov.br