Internet de 95 pesos de la CFE, así puedes contratarlo

Internet de 95 pesos de la CFE, así puedes contratarlo  Infobae México

Internet de 95 pesos de la CFE, así puedes contratarlo

Internet de 95 pesos de la CFE, así puedes contratarloInforme sobre CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos

CFE Internet por 95 pesos (Foto: Jovani Pérez)
CFE Internet por 95 pesos (Foto: Jovani Pérez)

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha innovado en el sector de telecomunicaciones en México al lanzar dispositivos de internet móvil de banda ancha, conocidos como MiFi, que permiten la conexión simultánea de hasta 10 dispositivos.

Esta iniciativa forma parte de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, un proyecto sin fines de lucro destinado a garantizar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluida la banda ancha e internet.

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos tiene como principal objetivo prestar y proveer servicios de telecomunicaciones a un costo accesible, asegurando así el derecho al acceso a la tecnología en todo el país.

Esta iniciativa también busca proveer bienes y servicios tecnológicos, incluyendo desarrollos de sistemas informáticos y de telecomunicaciones, así como otros bienes relacionados al soporte de dichos sistemas.

CFE lanzó un servicio de Internet Móvil con tarifas asequibles para los usuarios
credito:CFE
CFE lanzó un servicio de Internet Móvil con tarifas asequibles para los usuarios
credito:CFE

El dispositivo MiFi de CFE es portátil y proporciona acceso a Internet a través de redes móviles, lo que lo hace ideal para zonas rurales que carecen de conexiones de internet fijas.

A diferencia de un módem tradicional, el MiFi no requiere conectarse a través de cables y es alimentado por batería, lo que permite su uso en cualquier lugar de México. Además, puede conectar varios dispositivos como celulares, tabletas y computadoras portátiles simultáneamente.

Costos y Planes

Para adquirir el dispositivo MiFi, los interesados deben pagar una tarifa inicial de 1,145 pesos, lo que incluye un mes de internet con 5 GB de datos. Una vez transcurrido este periodo, los usuarios pueden elegir entre una variedad de paquetes mensuales según sus necesidades:

  1. 5 GB: 95 pesos mensuales, 510 pesos semestrales o 1,010 pesos anuales.
  2. 10 GB: 165 pesos mensuales, 915 pesos semestrales o 1,770 pesos anuales.
  3. 20 GB: 265 pesos mensuales o 3,025 pesos anuales.
  4. 30 GB: 365 pesos mensuales o 2,080 pesos anuales.
  5. 50 GB: 450 pesos mensuales o 2,600 pesos semestrales.
  6. 80 GB: 785 pesos mensuales.
  7. 100 GB: 995 pesos mensuales, 5,300 pesos semestrales o 10,290 pesos anuales.
CFE internet eta dirigido para las zonas rurales del país (Imagen Ilustrativa Infobae)
CFE internet eta dirigido para las zonas rurales del país (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este proyecto está diseñado para apoyar principalmente a las comunidades rurales, donde las conexiones de internet son escasas o inexistentes. Al ofrecer una solución de internet móvil y accesible, CFE contribuye significativamente a reducir la brecha digital, permitiendo que más personas puedan acceder a servicios en línea, educación, información y oportunidades laborales.

En conclusión, la iniciativa de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos es un paso importante hacia la inclusión digital en México. Al proporcionar un dispositivo portátil y accesible, CFE no solo mejora la conectividad en áreas rurales, sino que también empodera a las comunidades al facilitar su acceso a la tecnología y la información.

Compartir nota:

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • ODS 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos.
  • ODS 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • ODS 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
  • ODS 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador del ODS 9.1: Proporción de la población cubierta por una red de banda ancha móvil.
  • Indicador del ODS 10.2: Proporción de personas con acceso a servicios financieros, incluidos los servicios de microfinanzas y seguros, a precios asequibles.
  • Indicador del ODS 11.1: Proporción de la población que vive en barrios marginales o asentamientos informales.
  • Indicador del ODS 17.17: Monto total de recursos financieros movilizados para fortalecer la capacidad de desarrollo sostenible en los países en desarrollo.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos. Proporción de la población cubierta por una red de banda ancha móvil.
ODS 10: Reducción de las desigualdades Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Proporción de personas con acceso a servicios financieros, incluidos los servicios de microfinanzas y seguros, a precios asequibles.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales. Proporción de la población que vive en barrios marginales o asentamientos informales.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas. Monto total de recursos financieros movilizados para fortalecer la capacidad de desarrollo sostenible en los países en desarrollo.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: infobae.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.