La Agencia de Control de la Pesca amplía sus actividades con el primer Plan de Despliegue en el océano Índico

La Agencia de Control de la Pesca amplía sus actividades con el primer Plan de Despliegue en el océano Índico  Pressdigital

La Agencia de Control de la Pesca amplía sus actividades con el primer Plan de Despliegue en el océano Índico

La Agencia de Control de la Pesca amplía sus actividades con el primer Plan de Despliegue en el océano Índico

La Agencia Europea de Control de la Pesca amplía sus actividades en el océano Índico

La Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA) ha anunciado la ampliación de sus actividades con el primer Plan de Despliegue Conjunto en el océano Índico. Este plan tiene como objetivo coordinar las actividades de control de la pesca de los Estados miembros.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Objetivo 14: Vida submarina

La Comisión Europea ha adoptado un programa específico de control e inspección aplicable a las actividades pesqueras de los cerqueros y buques de apoyo de la Unión Europea que pescan especies tropicales de túnidos en el océano Índico. La EFCA se encargará de coordinar las actividades conjuntas de inspección y vigilancia de los Estados miembros interesados a través de este plan.

El plan de despliegue del océano Índico implicará la coordinación de las actividades de inspección de Francia, Italia y España en los puertos de la región donde se produzcan desembarques de las tres especies de túnidos tropicales. Las actividades de coordinación incluirán el intercambio de datos e información, la gestión conjunta de los riesgos y el despliegue de equipos conjuntos de inspectores de la Unión.

“La adopción de este plan de despliegue conjunto supone un gran paso adelante en el esfuerzo de inspección para estas pesquerías clave en la región del océano Índico”, ha afirmado Susan Steele, directora ejecutiva de la EFCA.

La EFCA cuenta con una amplia experiencia en la cooperación de las actividades nacionales de inspección en el marco de los planes de despliegue conjunto. Estos planes se han aplicado con éxito durante muchos años en las pesquerías de las cuencas marítimas de la Unión Europea y en aguas internacionales, como el Mar Báltico, el Mar Negro, el Mar Mediterráneo, el Mar del Norte, y las aguas occidentales NAFO y NEAFC en el Atlántico Norte.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Objetivo 14: Vida submarina

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 14: Vida submarina – El artículo se centra en la coordinación de actividades de control de la pesca en el océano Índico, lo que está relacionado con la conservación y el uso sostenible de los océanos y los recursos marinos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 14.4: Para 2020, regular eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y las prácticas de pesca destructivas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 14.4.1: Proporción de poblaciones de peces en aguas marinas cuyos niveles se encuentran dentro de los límites biológicos sostenibles.
  • Indicador 14.4.2: Porcentaje de poblaciones de peces cuyos niveles se encuentran por debajo de los límites biológicos sostenibles.
  • Indicador 14.4.3: Porcentaje de poblaciones de peces cuyos niveles se encuentran por encima de los límites biológicos sostenibles.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.4: Para 2020, regular eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y las prácticas de pesca destructivas.
  • Indicador 14.4.1: Proporción de poblaciones de peces en aguas marinas cuyos niveles se encuentran dentro de los límites biológicos sostenibles.
  • Indicador 14.4.2: Porcentaje de poblaciones de peces cuyos niveles se encuentran por debajo de los límites biológicos sostenibles.
  • Indicador 14.4.3: Porcentaje de poblaciones de peces cuyos niveles se encuentran por encima de los límites biológicos sostenibles.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: pressdigital.es

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.