Reto de Sheinbaum, apoyar al turismo a aportar 16% al PIB: WTTC Por AMEXI

Reto de Sheinbaum, apoyar al turismo a aportar 16% al PIB: WTTC Por AMEXI  Investing.com México

Reto de Sheinbaum, apoyar al turismo a aportar 16% al PIB: WTTC Por AMEXI

Reto de Sheinbaum, apoyar al turismo a aportar 16% al PIB: WTTC Por AMEXIInforme sobre el reto de Sheinbaum para apoyar al turismo a aportar 16% al PIB

Reto de Sheinbaum, apoyar al turismo a aportar 16% al PIB: WTTC

AMEXI – Ciudad de México, 25 jun. (AMEXI). – El reto del gobierno de Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial electa de México, es darle mucho peso al turismo e impulsarlo para lograr que el sector represente 16% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2034, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

El turismo en México: un mercado en crecimiento

En el marco de su visita de trabajo a México, la presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson, destacó que el mercado de turismo del país es el más grande de América Latina y el nuevo gobierno debe enfocarse en mejorar y no perder esta posición.

2024, año récord

Informó que, según los resultados de la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024, elaborada por el WTTC en asociación con Oxford Economics, se estima que 2024 será un año récord para los viajes y el turismo en México.

  • El sector contribuirá con 264 mil millones de dólares a su PIB, un aumento de casi 3% en comparación a los niveles del 2019.
  • Representará 7.56 millones de empleos en el país, es decir, casi 13% del total de los puestos de trabajo en México.
  • Se espera que el gasto de los visitantes internacionales supere los 34 mil millones de dólares, un crecimiento del 8.8% en comparación al año anterior.
  • El gasto por turismo interno se espera que alcance un récord histórico con más de 198 mil millones de dólares.

Viajes y Turismo dentro de 10 años

De acuerdo con el análisis del WTTC, se estima que para 2034, el sector en México contribuya a la economía con más de 354 mil millones de dólares, lo que supondrá casi 16% del PIB nacional (15.8%).

  • El sector proporcionará empleo a 9.3 millones de personas, representando el 14.5% de la fuerza laboral en México.

El reto que tiene el gobierno de Sheinbaum es lograr que en 10 años el turismo represente el 16% del PIB. Es importante que toda la sociedad trabaje en ello, ya que este sector da mucho empleo y bienestar.

“Estoy segura de que la próxima presidenta de México (Claudia Sheinbaum), viendo los números que tiene el turismo, se dará cuenta de que hay que darle mucho peso», expresó al felicitar a la virtual presidenta de México, ya que «nos llena de orgullo» que sea la primera mujer en ocupar este cargo en el país.

La presidenta y CEO del WTTC recomendó a México diversificar la promoción turística por el mundo, no sólo en Estados Unidos o Canadá, y confió en que el sector será operado desde el más alto nivel por su aporte a la economía. También destacó la importancia de mantener la seguridad tanto para los miembros de la sociedad como para los turistas, ya que la reputación es una cosa muy frágil.

Leer más en AMEXI

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.9: Diseñar e implementar políticas para promover el turismo sostenible que cree empleo y promueva la cultura y los productos locales.
  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos.
  • Meta 12.8: Garantizar que las personas de todo el mundo tengan información y conciencia sobre estilos de vida sostenibles y promover el desarrollo sostenible a través de la educación y la capacitación.
  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.9.1: Tasa de empleo en el sector turístico en proporción al empleo total.
  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población que vive a menos de 1,25 dólares al día.
  • Indicador 12.8.1: Número de iniciativas de educación y concienciación sobre el desarrollo sostenible implementadas por año y tipo de institución.
  • Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros movilizados para fortalecer la capacidad de desarrollo sostenible en los países en desarrollo.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.9: Diseñar e implementar políticas para promover el turismo sostenible que cree empleo y promueva la cultura y los productos locales. Indicador 8.9.1: Tasa de empleo en el sector turístico en proporción al empleo total.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos. Indicador 9.1.1: Proporción de la población que vive a menos de 1,25 dólares al día.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.8: Garantizar que las personas de todo el mundo tengan información y conciencia sobre estilos de vida sostenibles y promover el desarrollo sostenible a través de la educación y la capacitación. Indicador 12.8.1: Número de iniciativas de educación y concienciación sobre el desarrollo sostenible implementadas por año y tipo de institución.
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas. Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros movilizados para fortalecer la capacidad de desarrollo sostenible en los países en desarrollo.

Fuente: mx.investing.com