‘Un riesgo para la seguridad’: la Unión Europea negocia en secreto una polémica ley para escanear tus imágenes y vídeos

"Un riesgo para la seguridad": la Unión Europea negocia en secreto una polémica ley para escanear tus imágenes y vídeos  El Periódico

‘Un riesgo para la seguridad’: la Unión Europea negocia en secreto una polémica ley para escanear tus imágenes y vídeos

'Un riesgo para la seguridad': la Unión Europea negocia en secreto una polémica ley para escanear tus imágenes y vídeosInforme sobre la posible eliminación de la privacidad en Internet en la Unión Europea

La Unión Europea podría encaminarse hacia el fin de la privacidad en Internet

En una reunión a puerta cerrada en Bruselas, los ministros de Interior de los 27 Estados miembros de la Unión Europea se han reunido para decidir si la polémica ley contra el abuso sexual infantil, que propone escanear las telecomunicaciones privadas de todos los ciudadanos, sigue adelante. Esta medida ha despertado la indignación de miles de expertos en defensa de los derechos digitales, quienes advierten que violaría el derecho a la privacidad en Internet y crearía riesgos significativos para la seguridad de los ciudadanos, empresas y gobiernos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Consecuencias horribles para los individuos

La posible aprobación de esta medida, conocida como “Chat Control”, podría tener consecuencias horribles para los individuos. Los sistemas de detección automatizada podrían marcar erróneamente contenidos como abuso infantil y acusar a personas inocentes. Por ejemplo, padres que tengan imágenes de sus hijos en la playa podrían ser acusados injustamente. Esta situación generaría un grave impacto en la vida privada de las personas y pondría en riesgo su reputación y seguridad.

“Coacción” de los usuarios

Los expertos en privacidad denuncian que la propuesta actual no da una “elección real” a los usuarios, lo que hace que su consentimiento “no sea libre”. Esta situación representa una violación de los derechos a la privacidad y a la protección de datos de los ciudadanos. Además, se teme que esta nueva propuesta pueda ser utilizada como un patrón oscuro para coaccionar a las personas a consentir el escaneo masivo de sus mensajes privados.

Signal se niega a socavar las garantías de privacidad

Signal, la aplicación de mensajería más privada que existe, ha advertido que no acatará ningún mandato que socave sus garantías de privacidad, incluso si eso significa su prohibición en la Unión Europea. La empresa prefiere salir del mercado antes que someter a sus usuarios a la vigilancia masiva de los gobiernos.

Posible aprobación y reunión del Consejo de la UE

Existe la preocupación de que, si se llega a un consenso en la reunión a puerta cerrada de hoy, el Consejo de la UE trate de apresurar la aprobación de esta polémica ley. Los ministros europeos de Justicia e Interior votarán en la reunión del próximo 14 de junio si la ley sigue adelante. Las organizaciones civiles temen que se ignoren las preocupaciones sobre privacidad y se apruebe esta medida sin tener en cuenta las consecuencias negativas para los derechos de los ciudadanos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales
  • Meta 17.16: Mejorar la aplicación de la legislación y fortalecer las instituciones encargadas de promover el acceso a la justicia y rendir cuentas

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 16.10.1: Proporción de la población que tiene conocimientos sobre sus derechos legales y acceso a mecanismos de justicia
  • Indicador 17.16.1: Número de países que han promovido y fortalecido la participación efectiva de las organizaciones de la sociedad civil en los procesos de adopción de decisiones a todos los niveles

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales Indicador 16.10.1: Proporción de la población que tiene conocimientos sobre sus derechos legales y acceso a mecanismos de justicia
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.16: Mejorar la aplicación de la legislación y fortalecer las instituciones encargadas de promover el acceso a la justicia y rendir cuentas Indicador 17.16.1: Número de países que han promovido y fortalecido la participación efectiva de las organizaciones de la sociedad civil en los procesos de adopción de decisiones a todos los niveles

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: elperiodico.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.