Encuentro del agro organizado por Fundación Antonio Hitschfeld, impulsa desarrollo agrícola del sur – RadioSago 94.5 Osorno y 96.5 Puerto Montt

Encuentro del agro organizado por Fundación Antonio Hitschfeld, impulsa desarrollo agrícola del sur - RadioSago ...  Radio Sago

Encuentro del agro organizado por Fundación Antonio Hitschfeld, impulsa desarrollo agrícola del sur – RadioSago 94.5 Osorno y 96.5 Puerto Montt

Encuentro del agro organizado por Fundación Antonio Hitschfeld, impulsa desarrollo agrícola del sur - RadioSago 94.5 Osorno y 96.5 Puerto MonttInforme sobre el Encuentro del Agro

Encuentro del Agro: Potenciando la agricultura en el sur de Chile

WhatsApp Image 2024-06-10 at 14.56.00

Introducción

El jueves 13 de junio se llevará a cabo el primer Encuentro del Agro en el Hotel Sonesta de Osorno, Chile. Este evento masivo, organizado por la Fundación Hitschfeld, tiene como objetivo principal visibilizar oportunidades para desarrollar y potenciar negocios que brinden servicios de calidad al sector agrícola en el sur del país.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 2: Hambre Cero
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Desarrollo del evento

El Encuentro del Agro contará con la participación de empresarios, productores y prestadores de servicios del sector agrícola, tiendas de insumos y maquinaria, comercializadoras de productos locales, emprendedores agro escala, mentores y académicos del agro. Durante el evento, se llevarán a cabo exposiciones a cargo de destacados profesionales del rubro agrícola.

Expositores destacados

  • Juan Pablo Sweet: Presidente de la Multigremial Nacional, representante de las micro, pequeñas y medianas empresas en distintas regiones del país. La Multigremial Nacional representa a 216 gremios, cerca de 200 mil empresas y 1.400.000 trabajadores.
  • Mauricio Magnasco: Cofundador de Cooperativa Agrícola de Granos, Nueva Agrícola y Alisur.

Conclusiones

El Encuentro del Agro busca trabajar colectivamente para potenciar el sector servicios en el ámbito agrícola y continuar destacándose en diversos rubros agrícolas. Este evento es una oportunidad para promover el desarrollo sostenible en la agricultura del sur de Chile, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo sostenible que apoyen el turismo sostenible que crea empleo y promueva la cultura y los productos locales.
  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos.
  • Meta 12.2: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 8.9.1: Tasa de crecimiento económico per cápita anual
  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población cubierta por una red de banda ancha móvil
  • Indicador 12.2.1: Uso nacional de materiales en bruto

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo sostenible que apoyen el turismo sostenible que crea empleo y promueva la cultura y los productos locales. Indicador 8.9.1: Tasa de crecimiento económico per cápita anual
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos. Indicador 9.1.1: Proporción de la población cubierta por una red de banda ancha móvil
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.2: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Indicador 12.2.1: Uso nacional de materiales en bruto

Fuente: radiosago.cl