IV Cumbre de Economía Circular: niños y niñas de los Parques Educativos disfrutaron de dos jornadas sobre el cuidado de animales domésticos < Municipalidad de Córdoba

IV Cumbre de Economía Circular: niños y niñas de los Parques Educativos disfrutaron de dos jornadas sobre el ...  Municipalidad de Córdoba

IV Cumbre de Economía Circular: niños y niñas de los Parques Educativos disfrutaron de dos jornadas sobre el cuidado de animales domésticos < Municipalidad de Córdoba

IV Cumbre de Economía Circular: niños y niñas de los Parques Educativos disfrutaron de dos jornadas sobre el cuidado de animales domésticos < Municipalidad de Córdoba

IV Cumbre de Economía Circular: Espacio Educativo para los más pequeños

  • Pudieron realizar desde impresión 3D hasta un taller de artes visuales.

Introducción

En la IV Cumbre de Economía Circular, se llevó a cabo un “Espacio Educativo” destinado a los más pequeños, donde pudieron disfrutar de diversas actividades recreativas y educativas. Este informe destaca las actividades realizadas y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Actividades destacadas

Una de las propuestas más destacadas fue “Animalia”, unas jornadas diseñadas para enseñar y aprender sobre el cuidado de animales domésticos. Esta actividad contribuye al ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres, promoviendo la conciencia sobre la importancia de proteger y cuidar a los animales.

Los niños y niñas de los Parques Educativos tuvieron la oportunidad de disfrutar la proyección del corto “Yo te adopto”, una colección de narraciones de niños sobre su entorno y su vínculo con sus mascotas. Esta actividad se relaciona con el ODS 12: Producción y consumo responsables, al fomentar la adopción de animales en lugar de la compra.

Posteriormente, se llevó a cabo un innovador taller con un hibridizador digital, donde los niños podían crear nuevas especies combinando diferentes animales y descargarlas en formato MP4. Esta actividad contribuye al ODS 13: Acción por el clima, al promover la creatividad y la conciencia sobre la diversidad de especies en nuestro planeta.

El recorrido educativo continuó en el stand de impresión 3D, donde los niños utilizaron el programa en línea gratuito Tinkercad para diseñar chapas identificatorias con el nombre de sus mascotas, que luego eran impresas y entregadas. Esta actividad se relaciona con el ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, al fomentar el uso de tecnologías avanzadas como la impresión 3D.

Para finalizar, se llevó a cabo un taller de artes visuales donde los niños realizaron diversas creaciones, como mascotas saltarinas, utilizando diversos materiales. Esta actividad contribuye al ODS 4: Educación de calidad, al promover la expresión artística y la creatividad en los niños.

Otras actividades recreativas

Además de las actividades mencionadas anteriormente, en el espacio educativo también se desarrollaron otras actividades recreativas, donde participaron más de 2000 niños y niñas de diferentes establecimientos educativos. Estas actividades promovieron la integración y el juego en un entorno sostenible.

Fuente: cordoba.gob.ar