La Unión Europea impone aranceles adicionales de hasta 38% a los autos eléctricos chinos

La Unión Europea impone aranceles adicionales de hasta 38% a los autos eléctricos chinos  WIRED en Español

La Unión Europea impone aranceles adicionales de hasta 38% a los autos eléctricos chinos

La Unión Europea impone aranceles adicionales de hasta 38% a los autos eléctricos chinos

La Comisión Europea impone aranceles adicionales a los autos eléctricos chinos

La Comisión Europea ha decidido imponer aranceles adicionales y provisionales de hasta un 38% a la importación de autos eléctricos provenientes de China. Estos nuevos impuestos se suman a la tasa actual del 10% que se aplica a todos los vehículos extranjeros que se comercializan dentro del bloque.

El objetivo de esta medida es eliminar la ventaja desleal que tienen los fabricantes chinos de autos eléctricos debido a las fuertes subvenciones que reciben en China. Esto les permite vender sus productos a precios más bajos que sus competidores europeos. La Comisión Europea busca garantizar una competencia en igualdad de condiciones, sin cerrar el mercado europeo a este tipo de importaciones.

Los aranceles adicionales varían según la compañía. BYD enfrenta un impuesto añadido del 17.4%, Geely del 20% y SAIC del 38.1%. Las empresas que no son de origen chino pero que fabrican sus productos en China también serán gravadas con tasas que van desde el 21% hasta el 38.1%, dependiendo de su nivel de cooperación. Estos impuestos entrarán en vigor el próximo 5 de julio y la investigación antisubsidios continuará hasta el 2 de noviembre, momento en el cual podrían aplicarse aranceles definitivos con una validez de hasta cinco años.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura – Garantizar el acceso a tecnologías e infraestructuras sostenibles y promover la innovación.
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables – Garantizar patrones de producción y consumo sostenibles.
  • ODS 13: Acción por el Clima – Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Impacto económico y ambiental

Los analistas proyectan que los impuestos compensatorios tendrán un impacto económico insignificante. Aunque la Unión Europea importó cerca de 440,000 autos eléctricos de China en el último año, las transacciones representaron un valor neto de 9,700 millones de dólares. Sin embargo, esta decisión marca un cambio significativo en la política comercial del bloque, ya que nunca antes se habían aplicado medidas de defensa comercial a una industria tan importante.

El sector de los vehículos eléctricos de batería juega un papel crucial en las ambiciones ambientales de la Unión Europea. La Comisión asegura que los cambios tributarios no afectarán su proceso de adopción de la movilidad ecológica. Considera que la competencia leal y el cumplimiento de las normas globales son fundamentales para lograr una transición exitosa hacia la movilidad verde en todo el mundo. Si las importaciones están injustamente subsidiadas, se perjudica a la industria europea y se socava el cumplimiento de los objetivos ambientales. Además, se busca evitar dependencias estratégicas de socios extranjeros en este sector crítico.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante – Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles – Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • ODS 13: Acción por el Clima – Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

El avance de la industria automotriz china

El rápido crecimiento de la industria automotriz china ha llevado a diversas potencias económicas a tomar medidas regulatorias para frenar su dominio. China se ha convertido en líder en la producción de componentes básicos para vehículos eléctricos, como baterías de litio y centros de carga. Exporta la mayoría de estas piezas a Europa y América del Norte.

La Comisión Europea y otros organismos consideran que este dominio chino representa una amenaza para las industrias locales. Por eso, han decidido imponer aranceles adicionales para proteger sus mercados y promover la competencia leal.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura – Garantizar el acceso a tecnologías e infraestructuras sostenibles y promover la innovación.
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables – Garantizar patrones de producción y consumo sostenibles.

Fuentes:

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Producción y Consumo Responsables
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el Clima

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y reacondicionar las industrias para que sean sostenibles
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y otros
  • Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
  • Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto de la industria manufacturera como porcentaje del PIB y empleo total en la manufactura como porcentaje del empleo total
  • Indicador 11.6.1: Porcentaje de residuos municipales recogidos con servicios de recolección diferenciada
  • Indicador 12.2.1: Tasa de utilización de recursos naturales y huella ecológica
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y reacondicionar las industrias para que sean sostenibles Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto de la industria manufacturera como porcentaje del PIB y empleo total en la manufactura como porcentaje del empleo total
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y otros Indicador 11.6.1: Porcentaje de residuos municipales recogidos con servicios de recolección diferenciada
ODS 12: Producción y Consumo Responsables Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales Indicador 12.2.1: Tasa de utilización de recursos naturales y huella ecológica
ODS 13: Acción por el Clima Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales

Fuente: es.wired.com