Las metas con las que el planeta busca detener y revertir la pérdida de biodiversidad

Las metas con las que el planeta busca detener y revertir la pérdida de biodiversidad  El Espectador

Las metas con las que el planeta busca detener y revertir la pérdida de biodiversidad

Las metas con las que el planeta busca detener y revertir la pérdida de biodiversidad

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la pérdida de biodiversidad

Introducción

Hace dos años, 196 países se reunieron en Montreal, Canadá, para cerrar un acuerdo histórico que ayudaría a orientar las acciones mundiales en favor de la naturaleza: el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal. Este documento contiene 23 metas y cuatro objetivos que buscan detener y revertir la pérdida de biodiversidad para el año 2030.

Reunión en Cali para evaluar las Estrategias Nacionales y Planes de Acción en Biodiversidad (NBSAPs)

En octubre, los países se reunirán nuevamente, esta vez en Cali, para revisar las Estrategias Nacionales y Planes de Acción en Biodiversidad (NBSAPs). Estos instrumentos han sido desarrollados por cada país para cumplir con el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal. La evaluación de estas acciones será crucial para determinar si los planes implementados son suficientes para detener y revertir la pérdida de biodiversidad.

La importancia de evaluar las acciones

La evaluación de las acciones implementadas es fundamental para comprender si los planes actuales son adecuados para abordar la crisis de pérdida de biodiversidad. Según el informe de Evaluación Global sobre la Biodiversidad y los Servicios de los Ecosistemas del IPBES, aproximadamente un millón de especies, en su mayoría plantas y animales, se encuentran en peligro de extinción. Por lo tanto, es esencial evaluar si las estrategias y planes de acción en biodiversidad están logrando frenar esta pérdida.

Conclusiones

La reunión en Cali será una oportunidad para evaluar las Estrategias Nacionales y Planes de Acción en Biodiversidad (NBSAPs) implementados por cada país. El objetivo final es detener y revertir la pérdida de biodiversidad para el año 2030, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La evaluación de estas acciones será crucial para determinar si se están tomando medidas suficientes para abordar esta crisis global.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales y detener la pérdida de biodiversidad.
  • Meta 15.9: Integrar los valores de la biodiversidad en las políticas nacionales, locales y sectoriales y en la planificación económica.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 15.5.1: Proporción de superficie terrestre y marina protegida, especialmente áreas importantes para la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas, con respecto a la superficie total.
  • Indicador 15.9.1: Progreso en la integración de los valores de la biodiversidad en la planificación nacional y local, los procesos de desarrollo, las estrategias de reducción de la pobreza y las cuentas nacionales.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales y detener la pérdida de biodiversidad. Indicador 15.5.1: Proporción de superficie terrestre y marina protegida, especialmente áreas importantes para la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas, con respecto a la superficie total.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.9: Integrar los valores de la biodiversidad en las políticas nacionales, locales y sectoriales y en la planificación económica. Indicador 15.9.1: Progreso en la integración de los valores de la biodiversidad en la planificación nacional y local, los procesos de desarrollo, las estrategias de reducción de la pobreza y las cuentas nacionales.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: elespectador.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.