Ley para la protección de ecosistemas marinos fue sancionada por Petro ¿En qué consiste?

Ley para la protección de ecosistemas marinos fue sancionada por Petro ¿En qué consiste?  Kienyke.com

Ley para la protección de ecosistemas marinos fue sancionada por Petro ¿En qué consiste?

Ley para la protección de ecosistemas marinos fue sancionada por Petro ¿En qué consiste?

Implementación del Convenio Internacional para el Control y la Gestión del Agua de Lastre y los Sedimentos de los Buques en Colombia

Introducción

En un esfuerzo por proteger los ecosistemas marinos, el presidente Gustavo Petro ha sancionado una ley que permitirá a Colombia implementar el ‘Convenio Internacional para el Control y la Gestión del Agua de Lastre y los Sedimentos de los Buques’.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 14: Vida Submarina: Esta iniciativa busca prevenir el ingreso de especies invasoras y agentes patógenos en los ecosistemas marinos del país, contribuyendo así a la conservación de la vida submarina.
  • ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres: Al proteger los ecosistemas marinos, también se promueve la conservación de los ecosistemas terrestres, ya que muchos de ellos dependen de la salud y el equilibrio de los océanos.

Implementación y Bioseguridad Marina

El Ministerio de Defensa ha destacado que esta ley representa un paso significativo para regular la prevención del ingreso de especies invasoras y agentes patógenos en los ecosistemas marinos de Colombia. Además, se considera un instrumento fundamental para garantizar la bioseguridad marina.

La implementación del ‘Convenio Internacional para el Control y la Gestión del Agua de Lastre y los Sedimentos de los Buques’ permitirá a Colombia establecer medidas efectivas para controlar y gestionar el agua de lastre y los sedimentos de los buques que ingresan a sus puertos. Esto ayudará a prevenir la introducción de especies invasoras y agentes patógenos, protegiendo así la biodiversidad marina y los ecosistemas costeros.

Además, esta iniciativa también contribuirá a la promoción del turismo sostenible, ya que los turistas cada vez están más interesados en visitar destinos que se preocupan por la conservación del medio ambiente y la protección de los ecosistemas marinos.

Conclusiones

La implementación del ‘Convenio Internacional para el Control y la Gestión del Agua de Lastre y los Sedimentos de los Buques’ en Colombia es un paso importante hacia la protección de los ecosistemas marinos y la conservación de la vida submarina. Esta ley demuestra el compromiso del país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su voluntad de promover la bioseguridad marina.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • ODS 14: Vida submarina – El artículo menciona la implementación de un convenio internacional para proteger los ecosistemas marinos y prevenir la entrada de especies invasoras y agentes patógenos.

Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 14.2: Sostenibilidad de los océanos y los mares – La implementación del convenio mencionado en el artículo busca proteger los ecosistemas marinos y prevenir la entrada de especies invasoras y agentes patógenos.

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos

  • No se mencionan indicadores específicos en el artículo.

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 14: Vida submarina Meta 14.2: Sostenibilidad de los océanos y los mares No se mencionan indicadores específicos en el artículo.

Fuente: kienyke.com