«Un tercio de los europeos sufre edadismo en algún momento»

«Un tercio de los europeos sufre edadismo en algún momento»

«Un tercio de los europeos sufre edadismo en algún momento»Informe: Los sesgos por edad pueden llegar a impactar en la salud

Informe: Los sesgos por edad pueden llegar a impactar en la salud

17 jun 2024

Retrato de Vânia de la Fuente-Núñez, consultora independiente sobre envejecimiento saludable y edadismo y colaboradora con el programa de Personas Mayores de la Fundación “la Caixa”. Adrián Quiroga | Fundación ‘la Caixa’

El edadismo se refiere a los estereotipos (cómo pensamos), los prejuicios (cómo nos sentimos) y la discriminación (cómo actuamos) hacia las personas en función de su edad. Puede ser institucional, interpersonal o autoinfligido. El institucional


Contenido exclusivo para suscriptores

Continúa leyendo con un 65% dto.
OFERTA SAN JUAN
24 €/año
Por solo 2€ al mes
Suscríbete

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad dentro y entre los países.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.4: Reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, género, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregada por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.

4. Tabla ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.4: Reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar. Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles.
Objetivo 10: Reducir la desigualdad dentro y entre los países. Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, género, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregada por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.

Fuente: lavozdegalicia.es