Este es el municipio con el aire más contaminado de Guatemala

Este es el municipio con el aire más contaminado de Guatemala  Soy502

Este es el municipio con el aire más contaminado de Guatemala

Este es el municipio con el aire más contaminado de Guatemala

La calidad del aire en Guatemala y el municipio de Mixco

Según un estudio elaborado por el Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), Guatemala es considerado el país de Centroamérica con el aire más contaminado. Además, el municipio de Mixco se encuentra en una situación aún más complicada.

Otras noticias:

De acuerdo con un estudio realizado por Greenpeace en colaboración con la empresa suiza IQAir, Guatemala se posicionó entre los cinco países más contaminados de Latinoamérica, solo por debajo de Perú, Chile y México. El estudio, elaborado en 2023, reveló que Guatemala mantiene una concentración de PM2.5 entre tres y cinco veces más alta de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las partículas PM2.5 son microscópicas y se encuentran en el aire, incluyendo sustancias químicas orgánicas, polvo, hollín, suciedad, humo, entre otros. La OMS estableció que la exposición anual recomendada a PM2.5 es de 5 microgramos por metro cúbico, mientras que Guatemala supera este límite entre tres y cinco veces, convirtiéndolo en el país con el aire más contaminado en Centroamérica y el décimo sexto a nivel mundial.

El municipio de Mixco es el más afectado, con un promedio de 50.3 microgramos de PM2.5 por metro cúbico. Esto significa que los habitantes de Mixco respiran un aire 10 veces más contaminado de lo recomendado por la OMS, según detalla el Ipnusac.

calidad del aire, contaminación, incendios forestales, guatemala

(Fuente: Ipnusac)

Los efectos de la contaminación atmosférica

Según el Ipnusac, la contaminación atmosférica reduce la esperanza de vida de las personas. A nivel mundial, el impacto de las PM2.5 establece una esperanza de vida comparable a la de una persona dependiente del tabaco, más de tres veces superior al alcoholismo y cinco veces mayor a la de los accidentes de tránsito.

En el caso de Guatemala, la esperanza de vida del guatemalteco promedio se acorta en 2.4 años en comparación con los estándares recomendados por la OMS. Para los habitantes de Mixco, quienes enfrentan el mayor problema, su esperanza de vida se acorta en 4.4 años.

Además, la inhalación de aire de mala calidad genera enfermedades cardíacas y pulmonares, asma y otras enfermedades crónicas. Los niños y las personas de la tercera edad son especialmente vulnerables.

Después de Guatemala, los departamentos con mayor contaminación del aire son Chimaltenango, Escuintla, Sacatepéquez, Alta Verapaz, Quetzaltenango, San Marcos, Quiché y Petén.

Según el California Air Resources Board, las partículas contaminantes reducen la visibilidad y afectan negativamente al clima, los ecosistemas y los materiales. Además, algunos componentes promueven el calentamiento climático y afectan la calidad del agua que se consume.

calidad del aire, contaminación, incendios forestales, guatemala

(Fuente: Ipnusac)

Causas de la contaminación del aire

Además de la industria, las principales causas de contaminación del aire en Guatemala son el crecimiento urbano y los patrones de desarrollo económico. Estos generan un aumento en el número de vehículos, como automóviles y motocicletas, así como un incremento en las distancias recorridas debido a la expansión de las áreas urbanas, según señala el estudio.

La quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas también está relacionada con la contaminación del aire. Muchas industrias y fábricas utilizan productos químicos en su actividad, lo cual genera contaminación. Además, la quema a gran escala de carbón y petróleo contribuye a este problema.

El uso de fertilizantes, insecticidas y pesticidas, así como la expansión de la ganadería y la quema de residuos, también provocan cambios en el suelo e incrementan el efecto invernadero.

Por último, los incendios forestales expulsan una gran cantidad de gases, como monóxido y dióxido de carbono, además de polvo y cenizas, lo que contribuye a la contaminación del aire.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: soy502.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.