La UE seguirá negociando la propuesta de ley contra el abuso sexual infantil en internet

La UE seguirá negociando la propuesta de ley contra el abuso sexual infantil en internet  Infobae America

La UE seguirá negociando la propuesta de ley contra el abuso sexual infantil en internet

Informe sobre la propuesta legislativa para combatir el abuso sexual a menores en internet

Informe sobre la propuesta legislativa para combatir el abuso sexual a menores en internet

Fecha: 13 de junio de 2022

Introducción

En la reunión de ministros de Interior de la Unión Europea celebrada el día de hoy, se discutió una propuesta legislativa para combatir el abuso sexual a menores en internet. Sin embargo, no se logró llegar a un acuerdo debido a las preocupaciones planteadas por algunos países en relación con la protección de la privacidad.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.

Análisis de la propuesta

Bélgica, país que preside el Consejo de la UE en este semestre, presentó una propuesta que busca reunir todas las salvaguardias necesarias para combatir el abuso sexual a menores en internet. Sin embargo, el texto no obtuvo el apoyo necesario para su aprobación, por lo que se continuará trabajando en su perfilamiento en los próximos días.

La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, destacó en el debate con los ministros que desde la presentación de la propuesta, el número de delitos de abuso sexual ha aumentado de manera alarmante. Es por ello que urgió a contar con una legislación que evite que la Unión Europea se convierta en un paraíso para este tipo de contenidos.

El reglamento propuesto por Bruselas plantea la obligación de revisar las comunicaciones privadas para detectar casos de riesgo. Además, contempla la creación de un nuevo centro de la UE para apoyar a las autoridades en la lucha contra el abuso sexual infantil, así como recopilar e intercambiar conocimientos y mejores prácticas en prevención y apoyo a las víctimas.

Preocupaciones y perspectivas

La propuesta ha generado críticas por parte de muchas plataformas tecnológicas y defensores del derecho a la privacidad. Sin embargo, Francia ha expresado su apoyo a los cambios propuestos y confía en que, sobre la base de la propuesta de la presidencia belga, se pueda alcanzar la mayoría necesaria para su aprobación.

El tema será abordado en una reunión de los embajadores permanentes de los países ante la UE la próxima semana. Hungría, que presidirá el Consejo de la UE a partir del 1 de julio, ha manifestado que la protección de la infancia es una prioridad y confía en lograr un acuerdo aceptable para todos los países miembros.

Conclusiones

Es fundamental contar con una legislación que combata el abuso sexual a menores en internet y proteja la privacidad de los ciudadanos. La propuesta presentada por Bélgica ha generado un debate importante en la Unión Europea, y se espera que en los próximos días se logre llegar a un acuerdo que permita su implementación. El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 16 y el ODS 17, es fundamental para garantizar la paz, la justicia y la protección de los derechos de los niños y niñas en línea.

Referencias:

  • Luxemburgo, 13 jun (EFE).

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo:

  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo:

  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.
  • Meta 16.9: Para 2030, proporcionar acceso a una identidad legal para todos, incluido el registro de nacimiento.
  • Meta 17.16: Mejorar el cumplimiento de los derechos y la protección de los niños.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo que pueden usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados:

  • Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes y adultos que han sufrido violencia física, sexual o psicológica en los últimos 12 meses.
  • Indicador 16.9.1: Proporción de niños menores de 5 años cuyo nacimiento ha sido registrado con un sistema de registro civil.
  • Indicador 17.16.1: Número de países que han promulgado y aplicado leyes y reglamentos que garantizan la protección legal de los niños contra el maltrato, la explotación y el abuso, de acuerdo con las normas internacionales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes y adultos que han sufrido violencia física, sexual o psicológica en los últimos 12 meses.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.9: Para 2030, proporcionar acceso a una identidad legal para todos, incluido el registro de nacimiento. Indicador 16.9.1: Proporción de niños menores de 5 años cuyo nacimiento ha sido registrado con un sistema de registro civil.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 17.16: Mejorar el cumplimiento de los derechos y la protección de los niños. Indicador 17.16.1: Número de países que han promulgado y aplicado leyes y reglamentos que garantizan la protección legal de los niños contra el maltrato, la explotación y el abuso, de acuerdo con las normas internacionales.

Fuente: infobae.com