Ordenan a procesadora de carne entregar $327,000 en ganancias “ilegales” por trabajo infantil en City Of Industry

Ordenan a procesadora de carne entregar $327,000 en ganancias “ilegales” por trabajo infantil en City Of Industry  Telemundo 52

Ordenan a procesadora de carne entregar $327,000 en ganancias “ilegales” por trabajo infantil en City Of Industry

Ordenan a procesadora de carne entregar $327,000 en ganancias “ilegales” por trabajo infantil en City Of Industry

Informe: Empresas de procesamiento de carne y agencias de empleo ordenadas a pagar más de $327,000 por emplear a menores de edad

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos ha emitido una orden a una procesadora de carne en City of Industry y a una agencia de empleo en Downey para que entreguen más de $327,000 en ganancias ilegales después de emplear a menores de tan solo 15 años. Esta acción se lleva a cabo como parte de los esfuerzos para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, específicamente el ODS 8 sobre trabajo decente y crecimiento económico.

Investigación y sentencia

Una investigación dirigida por la División de Salarios por Horas del Departamento de Trabajo reveló que la procesadora de carne A&J Meats y la agencia de empleo The Right Hire “emplean conjuntamente a niños y los ponen en peligro”. Como resultado, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California en Los Ángeles dictó una sentencia que requiere que los empleadores paguen al departamento $62,516 en multas. Esta acción busca garantizar el cumplimiento del ODS 16 sobre paz, justicia e instituciones sólidas.

Prácticas ilegales y opresivas

Las prácticas ilegales y opresivas llevadas a cabo por estas empresas incluyen ordenar a los niños que utilicen cuchillos peligrosos, permitirles trabajar dentro de congeladores y programarlos para trabajar en horarios ilegales que exceden los límites establecidos por las leyes sobre trabajo infantil. Estas acciones violan el ODS 8, que busca promover el trabajo decente y proteger los derechos laborales de todos los trabajadores, incluidos los menores de edad.

Aumento del empleo infantil ilegal

Desde 2018, el Departamento de Trabajo de EE. UU. ha observado un aumento del 69% en el número de niños empleados ilegalmente por empresas. Este preocupante aumento se ha visto agravado por la llegada de niños inmigrantes de América Latina que huyen de la violencia y la pobreza. Estos niños son especialmente vulnerables frente al empleo infantil ilegal, lo que resalta la importancia del ODS 10 sobre reducción de las desigualdades.

Responsabilidad de las empresas

El Secretario de Trabajo de Estados Unidos, Marty Walsh, enfatizó que las empresas a menudo trasladan la responsabilidad del empleo infantil ilegal a su agencia de empleo o subcontratista, lo cual es ilegal. Las empresas que utilizan agencias de empleo para satisfacer sus necesidades laborales no pueden eludir la responsabilidad por infracciones en materia de trabajo infantil cuando, de hecho, también son empleadores. Esta acción busca promover el ODS 17 sobre alianzas para lograr los objetivos.

Medidas tomadas y capacitación

Además de pagar casi $400 mil, las empresas y el propietario de A&J, Castillo, ahora deben brindar capacitación anual sobre la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA) durante al menos cuatro años y someterse al monitoreo de un tercero independiente durante tres años. Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento del ODS 4 sobre educación de calidad y el ODS 8 sobre trabajo decente y crecimiento económico.

Conclusión

En resumen, la orden emitida por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos a la procesadora de carne A&J Meats y a la agencia de empleo The Right Hire destaca la importancia de promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es fundamental garantizar el trabajo decente y proteger los derechos laborales de todos los trabajadores, especialmente los menores de edad. Las empresas no pueden eludir su responsabilidad en casos de empleo infantil ilegal, y se deben tomar medidas para garantizar que se cumplan las leyes laborales. Para denunciar una infracción de la ley laboral, se puede visitar el sitio web de la Oficina del Comisionado Laboral de California o comunicarse con la División de Salarios y Horas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades.
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
  • Meta 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas.
  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil en edades comprendidas entre los 5 y los 17 años, por sexo y grupo de edad.
  • Indicador 10.7.1: Costo promedio (en porcentaje del monto enviado) de enviar remesas desde el extranjero.
  • Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes de ambos sexos (a) que experimentaron violencia sexual en los últimos 12 meses y (b) que buscaron ayuda para detener la violencia sexual.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas. Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil en edades comprendidas entre los 5 y los 17 años, por sexo y grupo de edad.
ODS 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas. Indicador 10.7.1: Costo promedio (en porcentaje del monto enviado) de enviar remesas desde el extranjero.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes de ambos sexos (a) que experimentaron violencia sexual en los últimos 12 meses y (b) que buscaron ayuda para detener la violencia sexual.

Fuente: telemundo52.com