IEEA Colima entrega certificados a 7 personas que concluyen su educación básica

IEEA Colima entrega certificados a 7 personas que concluyen su educación básica  Noticias Va de Nuez

IEEA Colima entrega certificados a 7 personas que concluyen su educación básica

IEEA Colima entrega certificados a 7 personas que concluyen su educación básica

Entrega de certificados de primaria y secundaria a personas adultas en Colima

En una ceremonia llevada a cabo en el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 19, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) de Colima realizó la entrega de certificados de primaria y secundaria a siete personas adultas. Esta actividad forma parte del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (Monae), que busca promover la educación de las personas adultas en México.

Participación activa de estudiantes de nivel media superior

La entrega de certificados contó con la participación activa de estudiantes de nivel media superior, quienes desempeñaron el rol de asesoras y asesores. Estos jóvenes guiaron y apoyaron a las personas graduadas en su proceso de aprendizaje y superación personal, brindándoles el apoyo necesario para que lograran completar sus estudios.

Presencia de autoridades educativas

En la ceremonia estuvieron presentes importantes autoridades educativas, entre ellas la directora del plantel, Isabel Zamora George; el director general del IEEA, Marco Antonio Rodarte Quintana; el coordinador de la Zona I Colima, Noé Ocón Heredia; y la encargada del Monae, Laura Portillo García. Estas autoridades encabezaron la entrega de certificados y expresaron su reconocimiento al plantel y a los estudiantes asesores por su compromiso y dedicación en el éxito educativo de las personas adultas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Esta entrega de certificados de primaria y secundaria a personas adultas en Colima contribuye al logro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Al promover la educación de las personas adultas, se está trabajando hacia el ODS 4: Educación de calidad, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. Además, esta actividad también contribuye al ODS 10: Reducción de las desigualdades, al brindar oportunidades educativas a personas que no tuvieron acceso a la educación en su juventud.

El titular del IEEA destacó la importancia de seguir estudiando y preparándose para enfrentar nuevos retos con determinación y confianza. Esta actitud refuerza el ODS 4 y también se alinea con el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, ya que la educación de las personas adultas les brinda mayores oportunidades laborales y contribuye al desarrollo económico del país.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • ODS 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos elementales de aritmética.
  • ODS 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de jóvenes y adultos.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de calidad 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos elementales de aritmética. 4.6.1: Tasa de alfabetización de jóvenes y adultos.
ODS 10: Reducción de las desigualdades 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.

Fuente: vadenuez.info